
Las dimensiones y tamaños de los codos de tubería se determinan principalmente por parámetros como el diámetro nominal (DN/NPS), el radio de curvatura (R), el ángulo de curvatura, el espesor de pared (Sch) y el nivel de presión (Clase/PN). Los tamaños de los codos varían según las diferentes normas y tipos.
1. Parámetros principales de tamaño
Diámetro nominal (DN): indica el diámetro del codo (como DN15, DN20, DN25, DN50, DN100), que debe coincidir con la tubería.
Estándar americano (NPS, pulgadas): 1/2", 3/4", 1", 1.5", 2", 3", 4", 6", 8", 10", 12", etc.
Radio de curvatura (R): Se divide en radio corto (SR) y radio largo (LR).
- SR: R = 1,0 × DN (p. ej., codo DN100, R = 100 mm). Aplicación: Baja caída de presión y sistemas de alto caudal (p. ej., tuberías de productos químicos o petróleo).
- LR: R = 1,5 × DN (p. ej., codo DN100, R = 150 mm). Aplicación: Instalaciones con espacio limitado (p. ej., interfaz de equipos o tuberías compactas).
Ángulo de curvatura: Común: 45°, 90°, 180° (curva en U); se pueden personalizar ángulos especiales.
Entre ellos, el codo de 90° es el más común, ya que modifica la dirección del flujo en 90 grados. El codo de 45° facilita el cambio de dirección del flujo y reduce la turbulencia. El codo de 180° se utiliza para la disposición inversa de tuberías.
Espesor de pared (Sch): Seleccione según el nivel de presión, como Sch5, Sch10, Sch20, Sch40, Sch80, Sch160 (consulte la norma ASME B36.10).
Entre ellos, el codo Sch40 (espesor de pared estándar) y el codo Sch80 (engrosado) son los más comunes.
Efecto del espesor de pared: En entornos de alta presión, alta temperatura o corrosivos, se debe elegir un número Sch mayor.
2. Efecto del nivel de presión
Serie de clase (norma americana): como Clase 150 y Clase 300, que corresponden a la tolerancia dimensional bajo diferentes presiones (véase ASME B16.5).
Serie PN (norma china): como PN10 y PN16, que afectan el espesor de la pared del codo y el tamaño de la conexión de la brida.
Las dimensiones de los codos de tubería se describen en la norma ASME B16.9. Consulte la tabla a continuación para conocer las dimensiones de los codos de 1/2″ (21,3 mm) a 48″ (1220 mm).
Dimensiones de los codos de tubería según la norma ASME B16.9:
Dimensiones de codos especiales:
Codos reductores: Se deben marcar los diámetros del extremo mayor (DN1) y del extremo menor (DN2). Por ejemplo, para DN100×50, consulte la tabla de dimensiones por separado.
Codos roscados: Las dimensiones se basan en los estándares de rosca NPT o BSP (como 1/2" NPT, 3/4" BSP).
Codos estampados: Se utilizan comúnmente para diámetros pequeños (DN15-DN50); sus dimensiones pueden ser ligeramente menores que las de los codos soldados.
Proceso de fabricación de codos para tuberías:
Cómo elegir el tamaño del codo?
Compatibilidad con el diámetro de la tubería: El DN/NPS del codo debe ser coherente con el de la tubería.
Seleccione el espesor de pared según la presión: Sch80 o superior para alta presión.
Limitaciones de espacio: Utilice un radio corto (SR) para zonas estrechas y un radio largo (LR) para un giro suave.
Características del fluido: Los fluidos corrosivos requieren un mayor espesor de pared o acero inoxidable (como 304/316).
Cómo obtener las dimensiones específicas?
Consulte los manuales estándar, como ASME B16.9 y GB/T 12459.
Catálogo del fabricante: Los distintos fabricantes pueden proporcionar tablas de tamaños ligeramente diferentes.
Herramientas en línea: Utilice la calculadora de tamaños de tubería (por ejemplo, los codos de PVC y los codos metálicos tienen tamaños diferentes).
Conclusión:
La selección de los codos de tubería debe determinarse en función del material de la tubería (acero al carbono, acero inoxidable, PVC, etc.), la presión/temperatura del fluido y el espacio de instalación.
Read more: Material Selection and Application of Pipe Elbows or ASTM A403 WP316 Stainless Steel Butt-weld Elbow
Related information