En el sistema de tuberías, el método de conexión de la tubería y el codo debe seleccionarse según el material, la presión, el propósito y las condiciones de construcción. A continuación, se presentan los métodos de conexión comunes y las precauciones a tomar para los accesorios de codo:
1. Conexión de soldadura
Este es uno de los métodos de conexión más utilizados, conectando el codo y la tubería entre sí mediante soldadura.
Escenarios aplicables: sistemas con alta presión, alta temperatura o que requieren sellado permanente (como tuberías de petróleo, productos químicos y energía).
Ventajas: alta resistencia, conexión firme, buen sellado, fuerte resistencia a la presión, especialmente adecuado para ocasiones de alta presión.
Desventajas: La soldadura es difícil y requiere herramientas y técnicas profesionales. También es difícil desmontarlo después de soldar, lo que no favorece el mantenimiento.
2. Conexión de brida
La
conexión de brida consiste en utilizar pernos para fijar firmemente la brida al codo y a la tubería, con una junta de sellado (goma, junta espiral de metal, etc.) en el medio.
Escenarios aplicables: tuberías que necesitan ser desmontadas o mantenidas con frecuencia (como equipos industriales y grandes redes de tuberías).
Ventajas: fácil desmontaje, buena reutilización, fácil mantenimiento, adecuado para ocasiones de presión media y alta.
Desventajas: La conexión de brida requiere más accesorios, lo que aumenta el costo y la conexión es propensa a fugas. El costo es alto y ocupa mucho espacio.
3. Conexión roscada
Es adecuado para codos con diámetros más pequeños. En los codos y tubos se procesan las roscas correspondientes y luego se conectan mediante conectores roscados. Envuelva con cinta adhesiva o aplique sellador la rosca externa de la tubería y la rosca interna del codo y apriételas.
Escenarios aplicables: sistemas de agua y gas de baja presión (≤1,6 MPa) y de pequeño diámetro (DN≤100).
Ventajas: fácil de operar, fácil de desmontar, adecuado para ocasiones de baja presión.
Desventajas: El sellado de las conexiones roscadas es relativamente deficiente y propenso a problemas de fugas. La capacidad de soporte de presión es baja y puede aflojarse y tener fugas después de un uso prolongado.
4. Conexión del zócalo
La conexión del zócalo consiste en insertar un extremo del codo en el zócalo en el otro extremo y sellarlo con sellador (como pegamento para PVC) o una junta de sellado.
Escenarios aplicables: tuberías de plástico (como sistemas de drenaje y anticorrosión química).
Ventajas: fácil instalación, resistencia a la corrosión, bajo costo, adecuado para algunas ocasiones con baja presión y gran diámetro.
Desventajas: El sellado puede verse afectado por la calidad de la instalación. No es resistente a altas temperaturas y tiene una capacidad limitada para soportar presión.
5. Conexión de abrazadera
La conexión mediante abrazadera es un método de conexión cómodo y rápido, que garantiza la conexión firme entre el codo y la tubería a través de abrazaderas especiales y juntas de sellado.
Tipo de compresión: Utilice herramientas especiales para engarzar los accesorios y las tuberías y sellarlos con juntas tóricas.
Ranurado: Los extremos de la tubería se ranuran y luego se conectan a los codos con abrazaderas.
Escenarios aplicables: tuberías de acero inoxidable, tuberías de cobre y otras tuberías de paredes delgadas (como sistemas de suministro de agua y gas).
Ventajas: conexión rápida, no necesita habilidades ni herramientas profesionales, no necesita usar fuego, buena reutilización.
Desventajas: Puede no soportar presiones extremadamente altas, adecuado para situaciones de presión baja y media. Se requieren herramientas especiales y los materiales de las tuberías son limitados.
6. Conexión termofusible y conexión por fusión eléctrica
Estos dos métodos de conexión son principalmente adecuados para sistemas de tuberías de plástico como PPR, PE, etc.
La conexión termofusible se logra calentando la interfaz de la tubería y el codo para fundirlos y luego conectarlos entre sí; La conexión por fusión eléctrica utiliza un manguito de fusión eléctrica para calentar y conectar la tubería y el codo.
Ventajas: alta fuerza de conexión, buen sellado, adecuado para ocasiones que requieren un mayor sellado.
Desventajas: El proceso de operación requiere ciertas habilidades y experiencia, y la selección de materiales de conexión es más crítica.
7. Conector de liberación rápida (conexión sanitaria)
Se conecta mediante abrazaderas o bridas de liberación rápida y se sella con juntas de silicona.
Escenarios aplicables:
tuberías de acero inoxidable en las industrias alimentaria y farmacéutica.
Ventajas: Fácil de desmontar y limpiar, cumpliendo con los estándares de higiene.
Desventajas: Sólo apto para baja presión y ambiente limpio.
8. Otros métodos de conexión
También existen algunos métodos de conexión especiales, como la conexión por soldadura de enchufe, la conexión adhesiva, etc. Estos métodos de conexión se utilizan generalmente para conexiones de tuberías con materiales específicos o en condiciones de trabajo específicas.
Nota:
1. Coincidencia: asegúrese de que el material, el nivel de presión y el tamaño (como DN, PN) de la tubería y el codo coincidan.
2. Material de sellado: seleccione la junta de acuerdo con el medio (como PTFE resistente a ácidos y álcalis, junta de metal resistente a altas temperaturas).
3. Especificaciones de construcción:
Antes de soldar es necesario limpiar la ranura para evitar impurezas.
No apriete demasiado la conexión roscada para evitar que se agriete la tubería.
Los pernos de brida deben apretarse en diagonal para garantizar una fuerza uniforme.
4. Seguridad: Evite operar con llamas abiertas en entornos inflamables y utilice conexiones mecánicas en su lugar.
Conclusión:
Al elegir el método de conexión de tuberías y codos, es necesario realizar consideraciones integrales basadas en los requisitos de ingeniería específicos y el entorno de uso. Por ejemplo, deben considerarse factores como la presión, la temperatura, las características del fluido, el entorno operativo y los requisitos de mantenimiento del sistema de tuberías. Al mismo tiempo, también es necesario garantizar que el método de conexión seleccionado cumpla con los estándares relevantes (como GB, ASME, ISO) y las especificaciones para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de tuberías.
Read more: Material selection and application of pipe elbows or Long radius elbow vs Short radius elbow