Cómo prevenir la oxidación en las tuberías de hierro galvanizado?

Keywords: Tubería GI, Prevención de la oxidación en tuberías GI, Mantenimiento de tuberías GI, corrosión
Cómo mantener las tuberías GI para prevenir la corrosión?

Prevenir la oxidación en las tuberías de hierro galvanizado (GI) requiere medidas de protección sistemáticas que aborden sus puntos débiles. La oxidación en las tuberías de hierro galvanizado suele comenzar donde el recubrimiento de zinc se daña o se deteriora. A continuación, se presentan estrategias y métodos integrales para prevenir la oxidación en las tuberías de hierro galvanizado.

Estrategias de protección del núcleo:

1. Protección activa (protección catódica): El zinc, al ser químicamente más activo que el hierro, se sacrifica para proteger el sustrato de hierro. Esta es una propiedad inherente de las tuberías galvanizadas, pero consume el recubrimiento de zinc.

2. Aislamiento pasivo (protección de barrera): Se añade una capa protectora densa a la superficie exterior de la tubería para aislarla de medios corrosivos como el agua y el oxígeno.


 Tubería GI


Selección de tuberías de hierro galvanizado y medidas de protección:

Prevenir la oxidación en las tuberías de hierro galvanizado requiere un enfoque triple: calidad del material, medidas de protección y mantenimiento rutinario. Esto incluye un enfoque sistemático que incluye la selección del espesor de galvanizado adecuado, una instalación correcta, el uso de recubrimientos anticorrosivos, protección externa adicional y procedimientos estandarizados de construcción y mantenimiento.

1. Selección e Instalación Correctas
Si no se selecciona el espesor adecuado del recubrimiento de zinc, este puede resultar en que sea demasiado delgado, irregular o dañado por arañazos, grietas u otros defectos en la tubería galvanizada. Esto expone el sustrato de acero a un ambiente corrosivo. Los impactos durante el transporte y la instalación, o las superficies de corte sin tratar, pueden dañar el recubrimiento de zinc, reduciendo su vida útil.

Seleccione el espesor del recubrimiento de zinc según el entorno:
Para ambientes interiores normales: Elija tubería galvanizada estándar con un espesor de recubrimiento de zinc ≥ 45 μm.
Para ambientes con alta humedad, exteriores o entornos industriales moderados: Elija tubería galvanizada engrosada con un espesor de recubrimiento de zinc ≥ 65 μm u 85 μm.
Para ambientes altamente corrosivos, como zonas costeras y zonas industriales pesadas: Reconsidere la selección del material. Por ejemplo, las tuberías de acero inoxidable, las tuberías compuestas revestidas de plástico, etc., podrían no ser la mejor opción.

Instalación adecuada para proteger el recubrimiento de zinc:
Al cortar y roscar, utilice herramientas especializadas para minimizar los daños al recubrimiento de zinc.
Después de la instalación, asegúrese de aplicar un tratamiento anticorrosivo en las zonas dañadas, como cortes y roscas.

2. Tratamiento de cortes y daños
Limpieza de la superficie: Elimine a fondo las rebabas, las limaduras de hierro y el óxido de los cortes con un cepillo de alambre o papel de lija.
Aplique pintura rica en zinc: La pintura rica en zinc contiene una gran cantidad de polvo de zinc, que continúa proporcionando protección catódica y se integra perfectamente con la capa galvanizada existente.
Use pintura antioxidante: Si no dispone de pintura rica en zinc, aplique una imprimación antioxidante especializada, como pintura antioxidante de plomo rojo o imprimación epoxi amarilla de zinc, y luego aplique una capa de acabado.

3. Adición de protección externa (Aislamiento mejorado)
a. Protección de la pintura: Para aplicaciones en exteriores, aplique una capa superior anticorrosiva resistente a la intemperie a toda la superficie.
b. Envoltura con cinta anticorrosiva: Adecuada para tuberías de gas inerte enterradas o zonas difíciles de pintar.

4. Uso de accesorios de protección

Utilice juntas de plástico o goma en las zonas de contacto de los soportes, abrazaderas y otras áreas de la tubería para evitar la fricción y dañar el recubrimiento de zinc, así como la corrosión galvánica.


5. Control ambiental y mantenimiento rutinario
Mantenga un ambiente seco: Aumente la ventilación, reduzca la humedad y evite la condensación prolongada en la superficie de la tubería.
Control de la temperatura: Las fluctuaciones repentinas de temperatura pueden provocar el agrietamiento del recubrimiento de zinc.

Inspección periódica: Inspeccione el sistema de tuberías (juntas, cortes, roscas y otros puntos débiles) al menos una vez al año. Tratamiento inmediato: Si se detectan signos de óxido blanco (producto de la corrosión del zinc) u óxido rojo (producto de la corrosión del hierro), líjelos inmediatamente y vuelva a aplicar pintura rica en zinc y una capa de acabado.

Conceptos erróneos comunes:

Mito 1: "Las tuberías galvanizadas no se oxidan y no requieren mantenimiento".
Correcto: El recubrimiento de zinc es un componente consumible y se degrada con el tiempo. Las zonas dañadas deben tratarse.

Mito 2: "Aplicar pintura común directamente sobre tuberías galvanizadas".
Correcto: El recubrimiento de zinc tiene una superficie lisa, y la pintura común tiene poca adherencia y es propensa a desprenderse. Se debe utilizar primero una imprimación específica (como la imprimación epoxi amarilla de zinc).

Mito 3: "Se pueden usar tuberías galvanizadas comunes para instalaciones subterráneas".

Correcto: El suelo es extremadamente corrosivo y la vida útil de las tuberías galvanizadas comunes es muy corta. Es necesario un tratamiento anticorrosivo adicional.


Read more: Hot-dip Galvanized Seamless Pipe Production Process or Black Steel Pipe vs. Galvanized Steel Pipe

Agentes de contratación

Copyright @2017 Hunan Standard Steel Co.,Ltd and Husteel Industry Group All Rights Reserved