
La vida útil de las tuberías de acero dulce se ve afectada por numerosos factores y, por lo general, puede evaluarse exhaustivamente a partir de los siguientes aspectos:
Principales factores influyentes:
1. Condiciones ambientales
Entornos interiores secos: La vida útil puede superar los 50 años (como las tuberías de estructuras de edificios).
Entornos húmedos o exteriores: Puede acortarse a 20-30 años. Si se expone a la lluvia, la niebla salina (zonas costeras) o la contaminación industrial, la tasa de corrosión se acelerará.
Tuberías enterradas: Dependiendo de la corrosividad del suelo (como el pH y la resistividad), la vida útil suele ser de 15 a 50 años, y se requiere un recubrimiento anticorrosivo o protección catódica.
2. Medidas anticorrosivas
Las tuberías de acero desnudo sin protección pueden durar solo de 5 a 15 años en entornos hostiles. El galvanizado, el recubrimiento epoxi o el tratamiento anticorrosivo 3PE pueden prolongar la vida útil a 30-50 años o incluso más.
3. Tensión de uso
La exposición prolongada a cargas elevadas o a tensiones de fatiga (como fluctuaciones de la presión del fluido) puede causar fatiga del metal y acortar su vida útil.
4. Contacto con los medios
El transporte de medios corrosivos (ácidos, álcalis, agua de mar) puede requerir un tratamiento de revestimiento de acero inoxidable o plástico; de lo contrario, la vida útil se reducirá considerablemente. Referencia de escenarios de aplicación típicos: Estructuras de edificios (como andamios): Las tuberías de acero galvanizado de bajo carbono pueden durar más de 30 años en climas normales. Las tuberías de acero galvanizado de bajo carbono combinan resistencia y protección contra la oxidación, y su coste es mucho menor que el de las aleaciones de aluminio. Tuberías de suministro de agua/gas: La vida útil de diseño de las tuberías de acero enterradas con tratamiento anticorrosivo suele ser de 30 a 50 años. Tuberías industriales: Las altas temperaturas o entornos corrosivos pueden requerir un reemplazo regular (10 a 20 años). Piezas de chasis de automóviles: Se utiliza su conformabilidad por estampación para fabricar piezas estructurales sin carga.
Composición química y clasificación de las tuberías de acero con bajo contenido de carbono:
Carbono (C): ≤0,25 % Función: Afecta la resistencia y la dureza; el acero con bajo contenido de carbono presenta buena tenacidad, pero baja resistencia.
Manganeso (Mn): 0,30 %~0,60 % Función: Mejora la resistencia y la templabilidad.
Siliconio (Si): ≤0,30 % Función: Mejora la resistencia y la resistencia a la oxidación.
Fósforo (P): ≤0,045 % Función: Mejora la resistencia, pero aumenta la fragilidad en frío.
Azufre (S): ≤0,045 % Función: Reduce la soldabilidad y causa fácilmente fragilidad en caliente.
Clasificación común:
Por proceso de fabricación:
Tuberías de acero soldadas (como tuberías soldadas por alta frecuencia ERW y tuberías soldadas por arco sumergido): de bajo costo, aptas para el transporte de fluidos a baja presión.
Tubos de acero sin costura (laminados en caliente o estirados en frío): mayor resistencia, utilizados para estructuras mecánicas de alta presión y precisión.
Usos:
Tubos de acero estructural (como andamios y soportes de edificios).
Tubos para el transporte de fluidos (como tuberías de agua, gas y petróleo).
Tubos para procesamiento mecánico (como autopartes y accesorios para maquinaria agrícola).
Ventajas y desventajas de los tubos de acero con bajo contenido de carbono:
(1) Ventajas
Bajo costo: El proceso de fundición del acero con bajo contenido de carbono es avanzado, los recursos de mineral de hierro son abundantes, el proceso de producción es simple y el precio es mucho menor que el de los tubos de acero inoxidable o de aleación.
Fácil procesamiento: Buena ductilidad, apto para estampación, doblado, corte y soldadura (como en estructuras de acero para edificios), lo que reduce los costos de fabricación y construcción.
Excelente rendimiento de soldadura: El acero con bajo contenido de carbono no presenta grietas de soldadura y es apto para diversos métodos de soldadura (soldadura por arco, soldadura por gas, etc.). Alta relación calidad-precio: En entornos no extremos, su rendimiento es suficiente para satisfacer la mayoría de las necesidades y es adecuado para aplicaciones a gran escala (como andamios y tuberías convencionales).
Reciclable y ecológico: 100 % reciclable, en línea con la tendencia de la fabricación ecológica.
(2) Desventajas
Baja resistencia: La resistencia a la tracción (300-500 MPa) no es tan buena como la del acero con contenido medio-alto de carbono o el acero aleado.
Baja resistencia a la corrosión: Se oxida fácilmente y requiere galvanizado, pintura, recubrimiento de plástico u otros tratamientos anticorrosivos.
Bajo rendimiento a altas temperaturas: Se oxida fácilmente a altas temperaturas (>300 °C) durante un tiempo prolongado, lo que disminuye su resistencia.
Cómo prolongar la vida útil de las tuberías de acero dulce?
Tratamiento superficial: Galvanizado por inmersión en caliente, recubrimiento epóxico, pulverizado de plástico.
Mantenimiento regular: Comprobar el óxido y aplicar pintura antioxidante. Selección razonable del material: Las tuberías de acero inoxidable o de materiales compuestos con revestimiento de plástico se utilizan en entornos corrosivos.
Conclusión:
Las tuberías de acero dulce (de bajo carbono) son económicas, prácticas, fáciles de procesar y soldables. Se utilizan ampliamente en la construcción, la maquinaria y el transporte de fluidos, pero cabe destacar su baja resistencia a la corrosión. Al seleccionarlas, es necesario considerar el entorno de uso (corrosión, temperatura y presión) para decidir si se deben adoptar medidas de protección o materiales alternativos (como las tuberías de acero inoxidable).
Read more: Mild Steel Seamless Pipe or Mild Steel ERW Pipe
Related information