
Los tubos de acero al carbono (tubería CS), como material común para tuberías, se utilizan ampliamente en los campos del petróleo, el gas natural, los productos químicos y otros. Sin embargo, dado que su interior es susceptible a la corrosión del medio, su vida útil se convierte en un foco de atención. En términos generales, la vida útil de las tuberías de acero al carbono sin tratamiento anticorrosión interno se ve afectada por muchos factores y suele ser de 3 a 15 años, pudiendo ser más corta en condiciones extremas. A continuación se presenta un análisis detallado y los factores clave que influyen:
Rango de vida útil típico:
Environmental conditions |
Estimated service life (without anti-corrosion) |
Main failure form |
Dry air (indoor) |
10~15 years |
Slow oxidation, surface rust |
Ordinary humid atmosphere (outdoor) |
5~10 years |
Uniform rust, local pitting |
Industrial polluted atmosphere |
3~8 years |
Acidic gas accelerates corrosion |
Neutral water (pH=6~8) |
2~5 years |
Inner wall rust + microbial corrosion |
Acidic/alkaline medium |
1~3 years |
Rapid chemical corrosion + perforation |
Seawater/high salt environment |
1~5 years |
Electrochemical corrosion + pitting |
Factores que afectan la vida útil de las tuberías de acero al carbono:
1. Entorno de trabajo: El entorno de trabajo de los tubos de acero al carbono tiene un impacto significativo en su vida útil. Por ejemplo, las tuberías de acero al carbono utilizadas en ambientes marinos se corroerán más rápidamente debido a los efectos de la sal y la humedad, acortando así su vida útil.
2. Propiedades del medio: Las propiedades del medio transportado en la tubería también son un factor importante que afecta la vida útil. Los medios corrosivos como ácidos y álcalis acelerarán el proceso de corrosión de las tuberías de acero al carbono, lo que resultará en una vida útil más corta.
3. Fluctuaciones de temperatura: Las fluctuaciones de temperatura producirán efectos de expansión y contracción térmica en las tuberías de acero al carbono, lo que puede provocar daños por fatiga en las tuberías a largo plazo, afectando así su vida útil.
4. Mantenimiento: La inspección, limpieza y reparación periódicas de las tuberías de acero al carbono pueden detectar y solucionar problemas potenciales a tiempo, prolongando así su vida útil.
Factores clave que influyen:
(1) Propiedades dieléctricas
Valor de pH: Los medios ácidos (pH < 4) o alcalinos (pH > 9) acelerarán en gran medida la corrosión.
Contenido de oxígeno: cuando el oxígeno disuelto en el agua es >2 mg/L, la tasa de corrosión aumenta exponencialmente (como en los sistemas de agua circulante).
Ion cloruro (Cl⁻): una concentración > 200 ppm puede provocar fácilmente corrosión por picaduras (común en agua de mar y fluidos químicos).
(2) Caudal y fregado
Cuando el caudal es >1,5 m/s, el fregado mecánico desprenderá la capa de óxido, exponiendo superficies metálicas frescas y acelerando la corrosión.
Caso: Debido a la erosión turbulenta, la vida útil del codo de la tubería de agua puede ser entre un 30% y un 50% más corta que la de la sección de tubería recta.
(3) Temperatura
Por cada aumento de 10 °C en la temperatura, la tasa de corrosión química aumenta de 1 a 3 veces (ley de Arrhenius).
Agua a alta temperatura (>80 ℃): puede provocar corrosión por diferencia de concentración de oxígeno, acortando la vida útil a menos de 2 años.
Medidas recomendadas para prolongar la vida útil de las tuberías de acero al carbono:
Para prolongar la vida útil de las tuberías de acero al carbono, se pueden tomar las siguientes medidas: primero, en la etapa de diseño y selección de materiales, seleccione el material de tubería de acero al carbono apropiado de acuerdo con el entorno de trabajo específico y las propiedades del medio; En segundo lugar, realizar periódicamente tratamientos anticorrosivos externos e internos en la tubería, como aplicar recubrimientos anticorrosivos, inyectar inhibidores de corrosión, etc.; Por último, establecer un sistema completo de gestión de tuberías y fortalecer el trabajo diario de mantenimiento y conservación.
Conclusión:
La vida útil de las tuberías de acero al carbono sin protección contra la corrosión interna es generalmente de 3 a 15 años. Esta conclusión se basa en la experiencia general de la industria y en datos de referencia de múltiples fuentes profesionales. La vida útil real se verá afectada por muchos factores, como el entorno de trabajo, las propiedades del medio, las fluctuaciones de temperatura y las condiciones de mantenimiento. Al tomar medidas anticorrosivas adecuadas y fortalecer el mantenimiento, se puede extender efectivamente la vida útil de las tuberías de acero al carbono para garantizar el funcionamiento seguro y estable de la producción industrial.
Related information